domingo, 23 de febrero de 2025

BELLEZA IMPERFECTA


Esta puerta no es perfecta. Su madera está agrietada, su pintura inexistente, y el metal con el que un día intentaron repararla se ha oxidado. Pero es ahí, sin lugar a dudas, en todas sus imperfecciones, donde reside su auténtica belleza.


Cada grieta, cual cicatriz, cuenta, para quien quiera escuchar, una historia pasada, y cada mancha de óxido es prueba de los años que ha resistido. Su belleza no es pulida ni artificial, como la que se persigue hoy en un mundo que idolatra la perfección, es una belleza natural, consecuencia del paso del tiempo y también, en ocasiones, por crueldad de la vida.


Y al igual que esta puerta, son nuestras cicatrices e imperfecciones las que nos dan carácter y las que, sin duda, nos conectan con la realidad. Sin embargo, a menudo nos empeñamos en buscar una perfección inalcanzable, cuando lo valioso verdaderamente es aprender a ver y aceptar esa belleza imperfecta que cada uno de nosotros lleva dentro.


(Xálima)



 


Foto: La Puerta del Olvido y la Memoria
Momento musical: Hasta La Raíz - Natalia Lafourcade
Besos para tod@s

sábado, 22 de febrero de 2025

SAN MARTÍN DE TREVEJO: UN RINCÓN CON ALMA.


Hay lugares, que al recorrerlos, no solo te atraen visualmente, sino que sientes que tienen alma. San Martín de Trevejo, con sus calles empedradas y rodeadas por casas de piedra, madera y adobe, no solo es un pueblo bonito, que lo es, sino que sientes esa personalidad singular creada generación tras generación.


Aquí, cada rincón tiene un gesto propio: una maceta que resiste el paso de las estaciones, un farol que parece encenderse con historias y no con luz, un balcón que aún conserva los ecos de conversaciones en mañegu, esa lengua tan especial que resiste con orgullo.


No se trata solo de uno de los pueblos más bonitos de España, como así está considerado en dicha guía; es un lugar en el que la vida se manifiesta de manera genuina, donde lo habitual se transforma en lírica: el murmullo del agua fluyendo por los regatos, el olor a leña que arde, el saludo sereno de aquellos que todavía comprenden el valor de mirarse a los ojos.


San Martín de Trevejo no se deja fotografiar sin más; se deja sentir. Y quien lo visita, aunque sea por un instante, se lleva consigo algo más que una imagen.


Considero que mi perspectiva podría no ser completamente imparcial, ya que San Martín de Trevejo es mi “pueblín”, del cual me siento muy orgullosa.  Sin embargo, tengo la certeza de que habrá quienes compartan este mismo sentimiento. 


(Xálima)




Foto: Rincón con esencia propia en San Martín de Trevejo

Momento musical: As Pontes - Acetre

Besos para tod@s

jueves, 20 de febrero de 2025

TIEMPO DETENIDO


A veces, la vida moderna nos arrastra con sus prisas. La inmediatez reina, todo lo queremos al instante; compramos un viaje, ya; buscamos información, ya; nos comunicamos con nuestros amigos, ahora mismo, ya, todo rápido todo inmediato, todo a un clic.


Pero hay lugares donde el tiempo parece detenerse, donde pasado y presente conviven en perfecta armonía. No todo tiene porqué ser instantáneo, hay belleza en la espera, en el ritmo pausado de los carruajes, en la brisa que mueve las hojas de los arboles….


Quizá la verdadera riqueza no esté en correr más rápido, sino en saber cuándo detenerse. En aprender a escuchar el silencio de una calle tranquila o el sonido de los cascos de un caballo sobre el adoquinado, porque al final es en esos momentos pausados donde encontramos lo esencial, el tiempo para sentir.


(Xálima)


Foto: Sevilla, instante atemporal
Momento Musical: Orobroy - Dorantes

Besos para tod@s

lunes, 17 de febrero de 2025

UN INSTANTE EN LA ETERNIDAD


Hoy, durante un paseo por el parque, en un rincón el tiempo se detiene. Un artista observa, cautiva su mirada en los pliegues de mármol de una musa inmóvil. Entre ellos, un diálogo silencioso se despliega: la escultura ofrece su eterna pose, él responde con trazos de lápiz sobre el papel.


No hay prisa, solo contemplación. En un mundo donde todo corre, ellos -y yo, como testigo- encuentran un instante de pausa, un pacto entre la creación y la inspiración. 














Foto: El Pintor y la Musa

Momento musical: Painter Song - Norah Jones

Besos para tod@s

domingo, 16 de febrero de 2025

UNA DOMANDA, MILLE RISPOSTE...




 “Ma non si vedeva più niente perché tutte le nuvole erano passate, e il cielo diventava colore della notte”.


(Fragmento final del libro Che animale sei? Storia di una pennuta)



"Pero ya no se veía nada porque todas las nubes habían pasado, y el cielo se volvía del color de la noche".







Las nubes se desvanecen y el cielo se tiñe de noche. Un instante antes todavía había un límite entre el día y la oscuridad, pero ahora todo se funde en un único matiz silencioso. Y es en ese espacio suspendido que la palabras plasmadas en el libro resuenan con más fuerza, casi como si fuesen un eco del pensamiento.


¿Qué animal eres? no es una simple pregunta, nos invita a mirar hacia nosotros mismos. Eres un animal que corre o que observa? ¿Que se esconde o que explora? ¿Eres instinto o por el contrario reflexión?


Tal vez todos seamos un poco de todo, en equilibrio entre las ganas de volar y la necesidad de mantener los pies en tierra firme, entre la curiosidad de descubrir nuevos caminos y la necesidad de tener un refugio seguro…


Y tú, ¿qué alma animal sientes más cercana?


(Xálima)






Foto: Leer para descubrirse

Música: La Cura - Franco Battiato


Besos para tod@s

jueves, 13 de febrero de 2025

ARMONIA EN BLANCO Y NEGRO. ENTRE LA CALMA Y EL ESFUERZO


Avanzando con determinación...
Porque cada esfuerzo cuenta para alcanzar la meta.





 Foto: Armonía en blanco y negro. Entre la calma y el esfuerzo
Momento musical: Orinoco Flow - Enya
Besos para tod@s

miércoles, 12 de febrero de 2025

LA ÚNICA: ECOS DE HIERRO Y LADRILLOS.


El tiempo avanza sin tregua, devorando lo que un día fue símbolo de movimiento y cambio. La Caseta La Única, testigo silencioso del ir y venir de los trenes, yace en el abandono, cubierta de grafitis y enmarcada por ramas desnudas que parecen aferrarse a su historia.

Hubo un tiempo en que desde esta torre se decidía el destino de cada vagón, marcando rutas, enlazando historias, trazando caminos. Ahora, su función se ha extinguido, pero no su presencia. Sigue en pie, desafiante, resistiéndose al olvido, como si aún aguardara el silbido de una locomotora lejana. 








Foto: Caseta La Única

Momento Musical: The Trapeze Swinger - Iron & Wine

Besos para tod@s


domingo, 9 de febrero de 2025

PAUSA A LA VERITA DEL GUADALQUIVIR


 En medio del bullicio de Sevilla, una bicicleta descansa apoyada en la barandilla, como si esperara pacientemente la próxima aventura. A veces, la vida también nos pide detenernos, respirar y contemplar lo que nos rodea. Porque en la pausa también hay movimiento, en la quietud también hay camino.






Foto: Bicicleta Modo Pausa
Momento Musical: Il Viaggio (pochi grammi di coraggio) - Daniele Silvestri

Besos para tod@s

viernes, 7 de febrero de 2025

ACORDES EN EL VAIVÉN DE LA CIUDAD

 

Sevilla nunca se detiene. Pasos apresurados, voces entrelazadas, el eco de una vida que transcurre sin pausa. Y en medio de todo, un músico callejero deja que su guitarra hable por él.

Sus dedos recorren las cuerdas con la serenidad de quien entiende que la música es refugio, pausa, instante suspendido en el tiempo. Bajo las Setas de Sevilla, su melodía se desliza entre los transeúntes, algunos pasan distraídos, otros se detienen por segundos en ese universo de notas.

Al fondo, la torre del Palacio de los Marqueses de la Motilla observa impasible el ir y venir de la gente, testigo de historias que se cruzan sin llegar a tocarse.  Mientras la ciudad sigue su curso, los acordes flotan bajo un sol de invierno, envolviendo el bullicio en un vaivén sonoro que convierte lo cotidiano en un instante único.






Foto: Músico Callejero y Torre.

Momento musical: Entre Dos Aguas - Paco de Lucía

Besos para tod@s


lunes, 3 de febrero de 2025

ENTRE SOMBRAS Y LUZ: LA ETERNA DANZA DE LOS OPUESTOS.


Como el día persigue a la noche en un ciclo sin fin, nuestra vida está tejida de opuestos que se complementan y dan significado uno al otro.  La luz no tendría sentido sin la oscuridad, así como la alegría cobra mayor profundidad cuando hemos conocido la tristeza. En cada respiración, en cada latido, la vida misma es una danza constante entre fuerzas aparentemente contrarias.


Esta dualidad no representa una división, sino una totalidad. Como el yin y el yang, estos opuestos son partes de un todo que se necesitan mutuamente para existir. La vida y la muerte, la presencia y la ausencia, la quietud y el movimiento - cada par de opuestos nos recuerda que la existencia no es una línea recta, sino un círculo en constante movimiento.





«La Noche con el Día

luchaban cuerpo a cuerpo

-batalla indecisa-

abrazado lo blanco y lo negro

en la Aurora, gris y perlina.

Al lubricán, el joven Día,

con su lanza apolínea,

vence a la Noche, ya de sí vencida.

En la sangrienta hora vespertina,

la Noche, moza y aguerrida,

con su hueste de estrellas, falanje de hoplitas,

remata al valetudinario Día.


Y siempre vuelve a ser la cosa misma.

¡Este es el signo de Artemisa!»


(Ramón Pérez de Ayala, Bajo el signo de Artemisa)







Fotos: Trajano de Noche/ Trajano de día. (Itálica, Sevilla)

Momento musical: Negra Sombra - Luz Casal & Carlos Núñez

Besos para tod@s


sábado, 1 de febrero de 2025

EL DESPERTAR DE FEBRERO: LA DELICADA PROMESA DE LA PRIMAVERA


En una fría mañana de invierno, unas pequeñas flores se abren paso entre ramas desnudas, como un susurro de esperanza contra el fondo gris.

Sus pétalos, delicados y ondulantes, danzan suavemente mientras se despliegan hacia la luz, recordándonos que incluso en los días más grises, la naturaleza nos regala momentos de extraordinaria belleza.

El  invierno comienza a ceder ante las primeras señales de ka primavera venidera, un testimonio silenciosos de los ciclos eternos de renovación y renacimiento.

(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)







Foto: Belleza en la aridez
Momento musical: Morning Has Broken - Cat Stevens

Besos para tod@s