viernes, 7 de febrero de 2025

ACORDES EN EL VAIVÉN DE LA CIUDAD

 

Sevilla nunca se detiene. Pasos apresurados, voces entrelazadas, el eco de una vida que transcurre sin pausa. Y en medio de todo, un músico callejero deja que su guitarra hable por él.

Sus dedos recorren las cuerdas con la serenidad de quien entiende que la música es refugio, pausa, instante suspendido en el tiempo. Bajo las Setas de Sevilla, su melodía se desliza entre los transeúntes, algunos pasan distraídos, otros se detienen por segundos en ese universo de notas.

Al fondo, la torre del Palacio de los Marqueses de la Motilla observa impasible el ir y venir de la gente, testigo de historias que se cruzan sin llegar a tocarse.  Mientras la ciudad sigue su curso, los acordes flotan bajo un sol de invierno, envolviendo el bullicio en un vaivén sonoro que convierte lo cotidiano en un instante único.






Foto: Músico Callejero y Torre.

Momento musical: Entre Dos Aguas - Paco de Lucía

Besos para tod@s


lunes, 3 de febrero de 2025

ENTRE SOMBRAS Y LUZ: LA ETERNA DANZA DE LOS OPUESTOS.


Como el día persigue a la noche en un ciclo sin fin, nuestra vida está tejida de opuestos que se complementan y dan significado uno al otro.  La luz no tendría sentido sin la oscuridad, así como la alegría cobra mayor profundidad cuando hemos conocido la tristeza. En cada respiración, en cada latido, la vida misma es una danza constante entre fuerzas aparentemente contrarias.


Esta dualidad no representa una división, sino una totalidad. Como el yin y el yang, estos opuestos son partes de un todo que se necesitan mutuamente para existir. La vida y la muerte, la presencia y la ausencia, la quietud y el movimiento - cada par de opuestos nos recuerda que la existencia no es una línea recta, sino un círculo en constante movimiento.





«La Noche con el Día

luchaban cuerpo a cuerpo

-batalla indecisa-

abrazado lo blanco y lo negro

en la Aurora, gris y perlina.

Al lubricán, el joven Día,

con su lanza apolínea,

vence a la Noche, ya de sí vencida.

En la sangrienta hora vespertina,

la Noche, moza y aguerrida,

con su hueste de estrellas, falanje de hoplitas,

remata al valetudinario Día.


Y siempre vuelve a ser la cosa misma.

¡Este es el signo de Artemisa!»


(Ramón Pérez de Ayala, Bajo el signo de Artemisa)







Fotos: Trajano de Noche/ Trajano de día. (Itálica, Sevilla)

Momento musical: Negra Sombra - Luz Casal & Carlos Núñez

Besos para tod@s


sábado, 1 de febrero de 2025

EL DESPERTAR DE FEBRERO: LA DELICADA PROMESA DE LA PRIMAVERA


En una fría mañana de invierno, unas pequeñas flores se abren paso entre ramas desnudas, como un susurro de esperanza contra el fondo gris.

Sus pétalos, delicados y ondulantes, danzan suavemente mientras se despliegan hacia la luz, recordándonos que incluso en los días más grises, la naturaleza nos regala momentos de extraordinaria belleza.

El  invierno comienza a ceder ante las primeras señales de ka primavera venidera, un testimonio silenciosos de los ciclos eternos de renovación y renacimiento.

(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)







Foto: Belleza en la aridez
Momento musical: Morning Has Broken - Cat Stevens

Besos para tod@s 

miércoles, 21 de agosto de 2024

DAMA AMARILLA

 


Dama amarilla con lunares, pequeña viajera de oro y misterioso caparazón. Portadora de buena suerte, tu lento caminar inspira a buscar la paz interna, a hallar en lo simple la vida, y en lo pequeño la grandeza.

(Xálima)




Foto: Mariquita Amarilla

Momento Musical: Yellow - Coldplay.

Besos para tod@s

jueves, 25 de julio de 2024

VEINTICINCODEJULIODOSMILVEINTICUATRO

El tiempo es un río constante que nunca se detiene, y en su flujo, todos somos pasajeros.

Hoy cumplo 57 años, un número que simboliza experiencia, madurez y, sobre todo, gratitud. A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de experimentar una infinidad de momentos que han enriquecido mi vida, y quiero expresar mi agradecimiento a todos los que han estado conmigo en este viaje. A mis amigos, mi familia y todos los seres queridos que han dejado huella en mi corazón. Agradezco cada palabra de aliento, cada gesto de amor y cada momento de compañía.

Para terminar, quiero compartir con vosotros un poema que siempre ha resonado en mí: "La leyenda del tiempo" de Federico García Lorca. Este poema no solo refleja la belleza de la poesía, sino que también captura la esencia del paso del tiempo, un tema especialmente pertinente en un día como hoy.

Belén (Xálima)

 

"El sueño va sobre el tiempo

flotando como un velero.

Nadie puede abrir semillas 

en el corazón del sueño.

¡Ay, cómo canta el alba, cómo canta!

¡Qué témpanos de hielo azul levanta!

El tiempo va sobre el sueño

hundido hasta los cabellos.

Ayer y mañana comen

oscuras flores de duelo.

¡Ay, cómo canta la noche, cómo canta!

¡Qué espesura de anémonas levanta!

Sobre la misma columna,

abrazados sueño y tiempo,

cruza el gemido del niño,

la lengua rota del viejo.

¡Ay, cómo canta el alba, cómo canta!

¡Qué espesura de anémonas levanta!

Y si el sueño finge muros

en la llanura del tiempo,

el tiempo le hace creer

que nace en aquel momento.

¡Ay, cómo canta la noche, cómo canta!

¡Qué témpanos de hielo azul levanta!"

 

[Federico García Lorca,  Así que pasen cinco años (1933)]





Foto: Puente Sobre El Río Guadalquivir

Momento musical: La Leyenda Del Tiempo - Camarón

Besos para tod@s

martes, 2 de julio de 2024

EL MURMULLO DE LOS RECUERDOS...


Hay momentos que nos transportan de vuelta a nuestra juventud más tierna, a esos días llenos de descubrimientos y sueños sin límites.


Recientemente, he tenido la oportunidad de pasear por Cáceres y, bajo el manto azul de la noche, me sumergí en una cascada de recuerdos.


La luz tenue de la farola no solamente iluminaba las escaleras hacia el Arco de la Estrella, invitándome a adentrarme de lleno en la Parte Antigua, como antes la llamábamos, sino que también, y aún más fuertemente, daba luz a un camino hacia mi pasado.


Subiendo la escalinata sentí el murmullo de los recuerdos. Cada piedra parecía susurrar historias antiguas. Era como si el lugar mismo fuese consciente de su poder evocador, invitándome a perderme en las memorias de una época en la que todo parecía posible.


Sí, este paseo nocturno fue más que una caminata; fue un viaje al pasado, una reconexión con esa adolescente soñadora que aún vive en mi interior. Recorrer sus calles nuevamente, me recordó la importancia de conservar esa chispa de curiosidad y asombro, de mantener vivo el espíritu aventurero que todos llevamos dentro. A veces, en la vorágine de la vida adulta, olvidamos la magia que nos rodea, pero lugares como este sirven como recordatorio de que siempre hay historias esperando ser descubiertas, tanto en el mundo que nos rodea como en los rincones de nuestra propia mente.


Así que, mientras observaba la silueta de la Torre de Bujaco recortada en el cielo nocturno, me dije algo a mi yo de ahora: nunca dejes de buscar la magia en lo cotidiano, de escuchar el murmullo de los recuerdos y de permitir que la imaginación te lleve a lugares maravillosos, tal como lo hacía en la adolescencia. Porque al final del día, esos recuerdos y sueños son los que mantienen viva la llama de nuestra curiosidad y nos inspiran a seguir explorando el mundo con ojos llenos de asombro.




Dedicada con cariño a Cáceres, donde llegué siendo una niña y de la que salí convertida en una mujer. Durante más de una década, Cáceres fue mi hogar, mi aula y mi refugio. Gracias por cada rincón, cada experiencia y cada persona que hicieron que esos años fueran inolvidables.



Belén (Xálima)




Foto: Cáceres

Momento musical: Los días Raros - Vetusta Morla


Besos para tod@s

domingo, 10 de diciembre de 2023

VAI PENSIERO...


“La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio”.


(Victor Hugo)





La UNESCO incluye el canto lírico italiano en su lista de patrimonio inmaterial de la humanidad.










Foto: Música

Momento musical: Va Pensiero - Giuseppe Verdi

Besos para tod@s