miércoles, 30 de abril de 2025

SA MARTÍN DE TREVELLU 4: TIPISMU

Calli A Ciai


O tipismu de Sa Martín de Trevellu se respira en ca rincón: en a arquitectura de suas cashas de peira y maeira, en os balcós floríus, en os portais que guardan secretus centenarius. Pero tamén vivi en “a fala”, lengua propia que distingui y enorgulleci, en as festas popularis, en as tradiciós que se trasmitin de generación en generación. 

Paseal por suas callis é viaixhal en o tempu, descubril a autenticiai de un lugal que ha sabíu conserval sua esencia y que invita ao visitanti a formal parti da sua historia.



Calli Fonti

El tipismo de San Martín de Trevejo se respira en cada rincón: en la arquitectura de sus casas de piedra y madera, en los balcones floridos, en los portales que guardan secretos centenarios. Pero también vive en “a fala”, la lengua propia que distingue y enorgullece, en las fiestas populares, en las tradiciones que se transmiten de generación en generación. Pasear por sus calles es viajar en el tiempo, descubrir la autenticidad de un pueblo que ha sabido conservar su esencia y que invita al visitante a formar parte de su historia.







martes, 29 de abril de 2025

SA MARTÍN DE TREVELLU 3: AMISTAI

Imagen creada por IA

A amistai en Sa Martín de Trevellu é refugiu y acullía. O visitanti se convirti en amigu, y o amigu, en familia. En cá salú, en ca gestu, se sinti a hospitaliai de un lugal que acolli sinceramenti. A plaza y as callis son escenarius de encontrus espontáneus, de conversaciós que se estirixhan en as pichorras o debaixu da sombra dos castañus y de rishas que se mixturan con o aroma do pan redén feitu. En Sa Martín, a amistai é un lazu invisibli que uni a tós: unha promesa de compañía y apoyu incondicional.


(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)



Os agüelus








Momento Musical: River Flows in You - Yiruma

Beixhus pa tos.

viernes, 18 de abril de 2025

SA MARTÍN DE TREVELLU 2: BO VIÑU


 O bó viñu é a alma liquida de Sa Martín de Trevellu, non por cashualiai antañu se chamaba Sa Martín dos Viñus. En as pichorras centenarias, o mostu redén feitu reposa y se trasforma, enchendu o airi de aromas profundus y promesas de celebraciós. Compartil un vashu de viñu é abril a porta a amistai, a charla pausá y a aligría sincilla das coixhas ben feitas. As viñas, cultivás con esmeru y amol, é simbolu de paciencia y tradición; ca coshecha, unha festa que uni generaciós. Aquí, o viñu se brinda, se honra, se comparti y se convirti en memoria viva da Terra.

(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)











Fotos: Pisado y prensado de la uva.

VIDEO: San Martín De Trevejo

Beixhus pa tos

miércoles, 16 de abril de 2025

SA MARTIN DE TREVELLU 1: AGUA


 

Enclavau entre serras y arroyus, Sa Martín de Trevellu nun é solo un pueblu: é un sintil, un camiñu que se descubri pasu a pasu, con agua que fala, viñu que abraza, amistai que acolli y un tipismu que respira historia. A sua alma a guardan a fala, sua shenti, y cá rincón que te susurra:“Quéati, esti é tei lugal”


    


1. AGUA


En Sa Martín de Trevellu, o agua é mutu mais que un elementu: é a vó ancestral que da forma ao lugal. Desde os manantiais da serra hasta os regatus que corrin entre as cashas, o agua está presenti en cá rincón, regandu hortas, enchendu pilós y laveirus y compartindu historias debaixu dos pontis de peira. O suavi murmullu é unha compañía costanti, tistigu de encontrus y secretus, y sua pureza é un valiosu tesoiru que defini a esencia de Sa Martín. Aquí o agua nun solu se bebi: se vivi, se escuta y se agradeci, comu un generoshu regalu da naturaleda mañega.


(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)






Foto: San Martín de Trevejo: donde el agua tiene voz.

Video: Por qué San Martín de Trevejo es uno de los Pueblos más Bonitos de España | Informe Extremadura


Beixhus pa tos

lunes, 14 de abril de 2025

KILÓMETROS DE DISTANCIA, UN PÉTALO DE CERCANÍA...


 

El paisaje de la carretera que me lleva de Sevilla a San Martín de Trevejo, mi pueblín, cambia con cada estación, pero hay un momento del año que me emociona especialmente. Es en primavera, cuando, entre el verde encendido de la Sierra de Gata por el que discurre la carretera, empiezan a asomar tímidamente las jaras, con sus pétalos blancos y arrugados, como papel de seda, y su inconfundible corazón de manchas rojo intenso sobre amarillo.


Y eso, para mí, es el anuncio de que estoy cerca de casa. Abro la ventana para respirar... y siento que respiro diferente, que mi alma respira diferente. Porque la flor de jara no es una más entre los matorrales; para mí, basta una jara en el camino para sentir que la distancia desaparece. No necesito un mapa ni un reloj que me diga cuánto falta cuando pongo rumbo a la Alta Extremadura.


(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)






Foto: Jara

Momento musical: El sitio de mi recreo - Miguel Campello (preciosa versión)


Besos para tod@s

viernes, 4 de abril de 2025

LUZ SUSPENDIDA


Amanece (que no es poco...) y al despertar, un cielo gris me recibe, pero de un gris oscuro, casi negro a ratos…

Cada día el cielo cambia de humor constantemente, moviéndose entre la calma y la tormenta, entre la luz y la oscuridad. A veces el sol asoma tímidamente para desaparecer detrás de un manto de nubes negras que lo vuelven todo gris.


Necesito sol, que la luz permanezca. No es que piense que el sol lo cambia todo; es porque su luz y calidez me recuerdan que la vida fuera sigue latiendo, esperando que regrese a ella.


Recientemente he sentido que soy sensible a los cambios del clima (meteorosensible, creo que se llama), que se cuela en mis pensamientos, en mi vida, en el ánimo… más de lo que quisiera. Es como si cada nuevo día gris pesara un poco más, como si esta inestabilidad meteorológica reflejase una incertidumbre más profunda. Es una niebla pesada que a veces desaparece con un día soleado, pero en otras ocasiones se pega a la piel como si no conociera otro refugio.


Hoy miro esta foto (que no la hice hoy, ni ayer, ni antes de ayer…). La miro y, viendo esta luz frágil y suspendida, me doy cuenta de lo mucho que necesito la claridad, que la luz me atraviese y me sostenga aunque sea un solo instante más.


Tal vez no podamos controlar el clima ni las nubes que nos cubren, pero siempre podemos buscar nuestra propia luz, aunque sea frágil y suspendida.


(𝒳á𝓁𝒾𝓂𝒶)










Foto: Luz suspendida contra cielo azul del atardecer.

Momento musical: Divenire - Ludovico Einaudi


Besos para tod@s